ARTIREXAN COMPLEX FORTE

ARTIREXAN complex forte

CONTRIBUYE AL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL SISTEMA MOTOR Y ARTICULAR

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos, entre un hueso y un cartílago o entre el tejido oseo y los dientes. Tienen como funciones la unión de componentes del cuerpo (huesos y cartílagos) y facilitar movimientos mecánicos entre ellos. Las articulaciones le permiten al cuerpo tener elasticidad y cada articulación tiene células que producen cartílago y el líquido sinovial, que funciona como un lubricante y amortiguador.

La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que aparece por desgaste, al producirse el desgaste y posterior desaparición del cartílago articular. Suele empezar con una lesión articular que a menudo sólo afecta a una zona pequeña. Si no se corrige y dejamos que avance se produce un engrosamiento óseo y una destrucción de la superficie articular, lo que provoca dolor y rigidez articular, además de una deformación progresiva. Llega un momento en el que el hueso roza directamente con un hueso opuesto. Al final si no se corrige puede ser convertirse en una articulación totalmente osificada.

¿Por qué se produce la artrosis? La artrosis se produce por la combinación de factores como:

  • Edad: A mayor edad, mayor probabilidad de daño del cartílago
  • Uso de la articulación: A mayor uso, mayor daño. (Deportistas)
  • Golpes en la articulación: Especialmente traumas importantes
  • Alimentos acidificantes: que se convierten en oxidantes articulares. El mejor ejemplo de oxidante articular es el azúcar refinada.

El proceso puede retrasarse con diversas actuaciones, y si no frenamos el desgaste finalmente el tratamiento consistirá en la sustitución quirúrgica de la articulación. Se recomienda añadir suplementos que contengan colágeno, condroitina y glucosamina.

Son numerosos los estudios que han demostrado la eficacia en seres humanos y animales de la membrana de huevo, la cual contiene glucosamina y del sulfato de condroitina. Se dice de los efectos de la glucosamina sobre el cartílago, que ésta puede ayudar al organismo a reparar los daños del cartílago desgastado ya reforzar los mecanismos naturales de curación. La glucosamina además de estimular la generación del cartílago también contribuye a reducir la molestia y la inflamación. Y la condroitina tiene propiedades beneficiosas como proteger el tejido cartilaginoso, evitar su deterioro e inhibir ciertas enzimas que descomponen el cartílago. Interfiere en el metabolismo de otras enzimas impidiendo que el líquido de cartílago se pierda.

La membrana del huevo es la película clara una cáscara de huevo de la guarnición.

PRINCIPIOS ACTIVOS

CANTIDAD POR CÁPSULA: Membrana de huevo 300 mg Cáscara de huevo 50 mg Ácido hialurónico 50 mg Boswellia ext. seco (Boswellia serrata) 40 mg Cúrcuma ext. seco (Curcuma longa) 40 mg MSM (metil sulfonil metano) 30 mg Colecalciferol (Vitamina D3) 0,28 mg

La membrana del huevo es un suplemento dietético hecho de huevos de gallina, con el objetivo de reducir o tratar osteoartritis u otra rigidez y dolor de las articulaciones.

El objetivo de la suplementación es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades articulares y evitar lesiones articulares relacionadas con la degeneración del cartílago (por exceso de deporte por ejemplo). Actuar como antiinflamatorio reduciendo la inflamación de las articulaciones, como analgésico disminuir el dolor, y regenerar el condrocito y el cartílago dando flexibilidad a las articulaciones.

EXTR. SECO DE BOSWELIA (Bosweli serrata)

Acción farmacológica El ácido boswélico presenta, in vitro, una clara acción antiinflamatoria ya que inhibe de forma específica la 5-lipooxigenasa, bloqueando así la síntesis de sustancias pro-inflamatorias como el ácido 5-hidroxieicosatetraenoico (5-HETE) y leucotrieno B4 (LTB4). Por este efecto antiinflamatorio se ha indicado en el tratamiento de los procesos reumáticos crónicos.

EXTR. SECO DE CÚRCUMA (Curmuma longa)

Acción farmacológica La mayor parte de los efectos farmacológicos demostrados para esta droga se atribuyen a la presencia de los curcuminoides, principalmente curcumina, y al aceite esencial. Tradicionalmente se le ha atribuido actividad sobre la vesícula biliar, como colerético y colagogo. Se recomienda además como estimulante del apetito. Otros usos populares son, el tratamiento de úlceras pépticas, dolor e inflamación en enfermedades reumáticas, amenorrea, dismenorrea, diarrea, epilepsia y problemas dermatológicos. Muchos de los efectos beneficiosos de esta droga están relacionados con la capacidad antioxidante de sus componentes. La curcumina posee actividad antioxidante y captadora de radicales libres, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y antifúngica.

CÁSCARA DE HUEVO

ÁCIDO HIALURÓNICO

El ácido hialurónico (HA) es un glicosaminoglicano (GAG) encontrado por todo el cuerpo, aunque se concentra principalmente en el líquido sinovial, el humor vítreo del ojo, el cartílago, vasos sanguíneos, y el cordón umbilical. Dado que está presente en todos los tejidos del cuerpo, la importancia del ácido hialurónico no puede ser subestimada. El ácido hialurónico es una sustancia gelatinosa que se produce naturalmente en el cuerpo, con altas concentraciones en el tejido conectivo blando. En ocasiones la cantidad de este compuesto disminuye, lo que puede dar lugar a problemas de salud tales como la artrosis. El ácido hiaurónico es necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, lo cual también es importante para una piel saludable.

Nuestras articulaciones están rodeadas por una membrana llamada membrana sinovial, que forma una cápsula alrededor de los extremos de los huesos. Esta membrana segrega un líquido llamado líquido sinovial.

El ácido hialurónico es la forma más activa de GAG (glicosaminoglicanos, un tipo de polisacárido) y funciona como un amortiguador, es decir, ayuda a absorber los continuos golpes. Del mismo modo, permite mantener lubricada la articulación. El líquido sinovial está formado por ácido hialurónico, es una sustancia viscosa y protege las articulaciones y los huesos. El cartílago está sumergido en el fluido sinovial y es un tejido conectivo fibroso. Debido a que el cartílago es avascular, es decir, que no contiene vasos sanguíneos, mediante el líquido sinovial será la única manera para que los nutrientes se pueden llevar hasta dicho cartílago.

MSM

El metilsulfonilmetano (MSM) es un compuesto volátil del ciclo del azufre que puede aportar azufre a través de la dieta. El incremento de los niveles séricos de sulfato y el incremento de la síntesis de S-adenosilmetionina (SAMEe), glutationa (GSH), taurina y N-acetilcisteína que provoca podría explicar algunos de sus efectos terapéuticos. Usos documentados del MSM abarcan tratamientos para afecciones como hiperacidez, parásitos, estreñimiento, alergias e inmunomodulación, sus acciones más conocidas son la analgésica y antiinflamatoria. 

La vitamina D contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

membrana-de-cáscara-de-huevo

 

Compartir:

MILHFLOR: Clínicas de dietética y nutrición. Estudio personalizado. Educación alimentaria.
Sigue el blog por Email
Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

RELACIONADO