La levadura de cerveza es un tipo de levadura que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, regular el azúcar en la sangre y favorecer el aumento de la masa muscular y de la pérdida de peso. Esto se debe a que la levadura es utilizada como ingrediente para preparar pan y cerveza, proviniendo de un hongo inactivo llamado Saccharomyces cerevisiae.
Esta levadura se caracteriza por aportar vitaminas del complejo B, como ácido fólico y vitamina B3, y minerales como el potasio, magnesio y el fósforo.
Asimismo, este suplemento también es considerado un probiótico, que son bacterias benéficas del intestino que ayudan a mantener la salud de la flora intestinal.

Para qué sirve
La levadura de cerveza sirve para:
1. Regular el funcionamiento intestinal
La levadura de cerveza posee fibras, principalmente betaglucanos, y es considerada como un probiótico por lo que ayuda a mejorar la digestión, así como ayuda a tratar algunos trastornos digestivos como la diarrea, síndrome de intestino irritable, colitis y la intolerancia a la lactosa, por ejemplo.
2. Regular los niveles de azúcar
Este tipo de levadura es rica en cromo, este mineral ayuda a regular y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Asimismo, es rica en fibra lo que también ayuda a controlar los niveles de insulina en la sangre. Sin embargo, los diabéticos deben consultar a su médico antes de ingerirla.
3. Fortalecer el sistema inmune
La levadura de cerveza debido a su contenido de vitaminas del complejo B y a los minerales que posee fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir diversas enfermedades como la gripe, alergias y la psoriasis.
4. Ayudar a disminuir el colesterol
Los betaglucanos presentes en la levadura de cerveza ayuda a disminuir la absorción de colesterol a nivel intestinal regulando los niveles de colesterol LDL «malo» en la sangre.
Asimismo su contenido de cromo, ayuda a incrementar los niveles de colesterol bueno HDL en la sangre.
5. Aumentar la masa muscular
Debido a la alta cantidad de carbohidratos y proteínas, la levadura de cerveza aumenta la disposición física y favorece el aumento de la masa muscular, pues estos macronutrientes favorecen la recuperación del músculo y evitan que se lesione durante la actividad física.
Además, la levadura también contiene buenas cantidades de magnesio, potasio y calcio, minerales que participan en la contracción y formación del tejido muscular.
6. Favorecer la pérdida de peso
La levadura de cerveza no engorda, por el contrario ayuda a regular el apetito, debido a que aumenta la sensación de saciedad y disminuye las ganas de comer a lo largo del día. Esto ocurre debido a su aporte tanto de fibras como de proteínas, por lo que una forma de beneficiarse de su consumo es consumir 1 cucharada media hora antes de las comidas principales.
7. Mejorar la piel, el cabello y las uñas
La levadura de cerveza posee una elevada cantidad de vitaminas del complejo B, por lo que ayuda a mejorar el acné, eczemas e inclusive la psoriasis. Además, los minerales presentes en la levadura también ayudan en la producción de colágeno, manteniendo la elasticidad y firmeza de la piel.
Asimismo, el consumo de estas vitaminas también ayudan a mantener las uñas y el cabello saludable.
8. Combatir el cansancio
Por contener excelentes cantidades de carbohidratos y proteínas, pudiendo ayudar a combatir el cansancio físico y mental.
Propiedades de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza aporta diversos beneficios para la salud debido a sus propiedades digestivas, hipoglucémicas, antiobesidad, estimulantes, hipolipémicos y de favorecer la hipertrofia muscular. Todas estas propiedades se deben a que es un alimento supernutritivo, por su excelente aporte de fibras, proteínas, vitaminas y minerales.
Información nutricional
En la tabla a continuación se indica la información nutricional para 100 g de levadura de cerveza, que equivale a 6 cucharadas y media de levaduras de cerveza en polvo:
| Componentes | Cantidad en 100 g | 
|---|---|
| Energía | 325 calorías | 
| Proteínas | 40,4 g | 
| Grasas | 7,6 g | 
| Carbohidratos | 41,2 g | 
| Fibras | 26,9 g | 
| Vitamina B1 | 11 mg | 
| Vitamina B2 | 4 mg | 
| Vitamina B3 | 40,2 mg | 
| Ácido fólico | 2340 mcg | 
| Calcio | 30 mg | 
| Fósforo | 637 mg | 
| Potasio | 955 mg | 
| Magnesio | 54 mg | 
| Zinc | 7,9 mg | 
| Selenio | 7,9 mcg | 
Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, la levadura de cerveza debe ser incluida en una dieta equilibrada y saludable.
Cómo se toma la levadura de cerveza Bio de Tomabio
Para obtener todos los beneficios de la levadura de cerveza en polvo, basta consumir 1 a 2 cucharadas por día. Esta levadura en polvo puede comprarse en nuestras Tiendas Milhflor y en nuestra página on-line: www.milhflor.com y puede ingerirse cruda sin necesidad de cocción, agregándola a las sopas, pasta, yogures, leche, jugos o inclusive a un vaso de agua.
La levadura de cerveza desamargada Se trata del mismo producto, al que se le han eliminado los componentes amargantes.


				
													
													
													

