Beneficios del test de intolerancias alimentarias
¿Para qué me sirve la prueba de sensibilidad (o intolerancia) alimentaria?
Las intolerancias alimentarias se pueden considerar como reacciones adversas a los alimentos y se manifiestan cuando se dan una o varias de estas tres condiciones:
- una digestión incompleta de los alimentos
- la alteración de la flora intestinal
- una permeabilidad intestinal alterada
En los últimos 15 años se han duplicado a nivel mundial los casos de reacciones adversas a los alimentos.
Las reacciones alimentarias que nos encontramos con más frecuencia en la población son las alergias, las intolerancias y la sensibilidad alimentaria. Su origen y mecanismo de acción es diferente aunque los síntomas que producen son en ocasiones similares y pueden generar confusión entre ellas.
¿En qué consiste el test de intolerancias alimentarias?
El test de sensibilidad o intolerancia alimentaria consiste en una prueba analítica que determina los niveles de anticuerpos específicos (IgG) frente a alimentos que nos pueden estar provocando síntomas adversos. Al eliminar de la dieta los alimentos que presentan respuesta de anticuerpos alta (alimentos positivos), las reacciones de hipersensibilidad cesan y, en consecuencia, desaparecen los síntomas derivados de ellas.
La sensibilidad alimentaria es una respuesta inmunológica patológica incluida en las llamadas reacciones de hipersensibilidad tipo II y III mediada por la formación masiva de inmunocomplejos Ag alimentario-IgG. La precipitación de estos inmunocomplejos a nivel vascular da lugar al inicio de un proceso inflamatorio responsable de los daños colaterales en los tejidos próximos a la reacción inmunológica.
¿Qué diferencia hay entre ALERGIA E INTOLERANCIA ALIMENTARIA?
Estas son las principales diferencias entre las dos reacciones, ambas de origen inmunológico, que a menudo se suelen confundir:
ALERGIAS ALIMENTARIAS
- Fácil de detectar
- Reacción extrema y rápida
- Permanentes, en la mayoría de los casos
- Síntomas evidentes
- Afectan a la Inmunoglobulina E
INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
- Tardan en ser detectadas
- Reacción leve
- Reversibles
- Síntomas ambiguos
- Afectan a la Inmunoglobulina G y otras
¿Cómo se detectan las intolerancias a alimentos?
Mediante técnicas inmunológicas se analiza cada alimento por duplicado. La última tecnología utilizada para este tipo de prueba es la de microarray en la cual se puede meter una amplia lista de alimentos en el mismo test.
¿Cómo se evalúan las respuestas a cada alimento?
Cuanto mayor sea la concentración de anticuerpos IgG específicos detectados en la muestra, mayor será la intolerancia o hipersensibilidad del organismo a ese alimento, ya que el sistema inmunológico está presentando una reacción superior a los niveles considerados como normales.
¿Cómo se manifiestan las intolerancias alimentarias en nuestro organismo?
Las intolerancias alimentarias pueden estar relacionadas con numerosos problemas de salud:
- Trastornos gastrointestinales: síndrome de colon irritable, colitis, estreñimiento.
- Trastornos dermatológicos: eczemas, acné, psoriasis, dermatitis atópica.
- Trastornos psicológicos: ansiedad, fatiga, depresión, hiperactividad.
- Trastornos respiratorios: rinitis, asma, dificultad respiratoria.
- Trastornos neurológicos: cefaleas, migraña, mareo, vértigo.
- Otros: obesidad, artritis, hipoglucemia, procesos inflamatorios, fibromialgia.
¿Qué información me proporciona el test de intolerancias?
La prueba nos informa de aquellos alimentos que generan una reacción de hipersensibilidad en el organismo y que pueden estar asociados con patologías crónicas de las que no se ha encontrado otra causa orgánica.
Los informes suelen incluir un listado de alimentos reactivos que se deben ser eliminados de la dieta y alimentos alternativos a cada uno de ellos para facilitar la nueva pauta dietética.
Algunos centros ofrecen adicionalmente un plan personalizado teniendo en cuenta los resultados de cada individuo.
¿Qué alimentos encontramos con mayor frecuencia en las intolerancias?
Lácteos, huevos, trigo (cereales, en general) y frutos secos suelen ser los alimentos que con mayor frecuencia provocan intolerancias, aunque cualquier alimento que contenga antígenos proteicos es candidato a provocar este tipo de reacciones de hipersensibilidad retardada.
¿Qué debo hacer para realizar el test de intolerancias alimentarias?
Una pequeña muestra de sangre obtenida mediante punción en la yema del dedo es suficiente para realizar el test.
¿Son todos los test de intolerancias iguales?
Es importante elegir un centro de confianza que utilice tecnología avanzada y con amplia experiencia en el tema. Suelen existir diferentes perfiles de alimentos para elegir el que mas se adapte a su dieta habitual.
VEN A MILHFLOR, TU CENTRO DE CONFIANZA, EN DONDE ENCONTRARÁS TODA LA INFORMACIÓN , ASESORAMIENTO Y REALIZACIÓN DE DICHO TEST DE INTOLERANCIAS!!!
Varios estudios científicos vinculan la sensibilidad a los alimentos con el incremento de los anticuerpos IgG por parte del sistema inmunitario tras su ingesta. En la práctica clínica se observa que son muchas las personas que han experimentado importantes mejorías al eliminar por completo de su dieta los alimentos reactivos o positivos incluidos en su test.