Biotona Bio Maca Raw (Lepidium meyenii) Un incremento natural de vitalidad para el cuerpo y la mente
Es en el suelo árido de las grandes planicies andinas donde la madre naturaleza guarda desde milenios un remedio energético natural que mejora los rendimientos y las prestaciones mentales y físicas aportando un plus de energía. La maca, también llamada ginseng peruano, es un tubérculo mágico muy rico en fitonutrientes y otras sustancias nutritivas. Considerada como una planta sagrada para los Incas, era consumida por los guerreros para fortalecerse antes del combate debido a las propiedades que estimulan a la vez mente y cuerpo. La investigación se ha consagrado en el último decenio en el análisis de sus principios activos y su mecanismo de acción. Ha sido cultivada a 4.000 metros de altura desde la época precolombina en condiciones extremas (exposición al sol intenso, ráfagas de viento y temperaturas próximas a los 0º C que otras especies vegetales no podrían resistir). La maca, primeramente reservada para la élite, fue rápidamente integrada en la dieta de la población Andina. Siempre muy apreciada por su valor nutricional superior y su uso medicinal, particularmente sus efectos positivos en los rendimientos físicos y mentales, la fertilidad y el deseo sexual.
COMPONENTES PRINCIPALES
✓ Macaenos y macamidas ✓ Glucosinolatos ✓ Fitosteroles ✓ Rica fuente de proteínas, ácidos grasos insaturados y minerales
PROPIEDADES PRINCIPALES
✓ Apoya la resistencia en las prestaciones mentales y físicas ✓ Favorece la desintoxicación del organismo ✓ Actúa como afrodisiaco mejorando la libido ✓ Ejerce una influencia positiva en caso de estrés ✓ Reduce la tasa de colesterol en el plasma
✓ Estimula la fertilidad masculina y femenina ✓ Disminuye los síntomas ligados a la menopausia ✓ Juega un papel en la prevención del cáncer y las enfermedades inflamatorias (propiedades antioxidantes)
Biotona Bio Maca Raw se produce a partir de la raíz de Lepidium meyenii, una planta que pertenece a la familia de las Brasicáceas o Crucíferas (como la brócoli). La tradición atribuye a la maca virtudes afrodisiacas, mejorando el vigor sexual y la vitalidad, por lo que se le denomina viagra peruana». La maca utilizada por Biotona se obtiene a partir de tubérculos de cultivo biológico que después de un periodo de crecimiento de 8 meses, se recolectan manualmente, siendo secados al aire libre después de ser lavados, clasificados, deshidratados y de inmediato reducidos a polvo. Gracias a su composición única rica en fito-nutrientes la maca es un tónico general que mantiene las prestaciones mentales y físicas. Las partes subterráneas de la maca (los hipocotilos pueden consumirse frescos o secos. Los tubérculos secos pueden cocerse en agua o leche y ser añadidos a jugos, cócteles, bebidas alcohólicas o café. La maca es un alimento muy nutritivo que revitaliza y permite luchar contra la fatiga. La maca contiene una gama extensa de sustancias activas y nutritivas. Los componentes de la maca desecada son entre otros: los hidratos de carbono (hasta 60%), proteínas (10%), grasas (2%), fibras, aminoácidos (esenciales o no) como la arginina, la leucina, la valina, el ácido glutámico…, los ácidos grasos insaturados como el oleico y el linoleico y numerosos esteroles (sitosterol, campesterol, ergosterol,…). La maca es también muy rica en minerales como el calcio, el potasio, el hierro, el cobre, el zinc, … y en vitaminas, como el betacaroteno, la vitamina C y las vitaminas B1, B2, B6, B12 y el ácido fólico. Por fin, la maca contiene glucosinolatos y fitosteroles así como macaenos y macamidas, sus dos sustancias biológicas activas.
LOS GLUCOSINOLATOS La presencia de glucosinolatos es una característica de las crucíferas (como el brócoli). Se trata de compuestos sulfurados y nitrogenados que una vez ingeridos se transforman ya en la boca con la enzima mirosinasa (también presente en la planta) para dar lugar a sustancias de gusto pronunciado: los isotiocianatos. A continuación, las bacterias de la flora intestinal prolongan parcialmente este proceso. Estudios efectuados hace mas de medio siglo, han puesto en evidencia repetidas veces las propiedades protectoras de estas sustancias activas, derivadas de los glucosinolatos que entre muchos otros beneficios, estimulan la acción de las enzimas depurativas del hígado y frenan los procesos inflamatorios. La atención de los científicos se ha centrado en la actividad biológica de los glucosinolatos en la lucha contra los factores patógenos y el cáncer. La tasa de glucosinolatos en la maca fresca es muy elevada (1%).
La maca posee además la propiedad de activar la depuración del organismo gracias a los isotiocianatos, una familia de poderosos fito nutrientes.
LOS FITOSTEROLES Los fitosteroles son sustancias bioactivas que presentan una estructura química muy similar a la del colesterol. Se encuentran en los vegetales y se han contabilizado mas de 200 clases diferentes. La propiedad mas importante de estos compuestos, es que reducen la tasa de colesterol en el plasma y ejercen igualmente efectos anticancerosos, anti inflamatorios y antioxidantes.
LOS MACAENOS Y LAS MACAMIDAS Los marcadores característicos de la estandarización de los extractos de maca son los macaenos y las macamidas, o sea ácidos grasos poliinsaturados y sus amidas. Estos compuestos solo se han encontrado hasta el presente en la maca y parecen ser el origen de sus propiedades benéficas en la sexualidad y la fertilidad.
UN EFECTO ADAPTÓGENO El consumo de maca puede ayudar a reducir los síntomas unidos al estrés . En efecto, la maca limita notablemente el aumento de cortisol.
ESTIMULACIÓN DE LA FERTILIDAD Numerosos estudios han demostrado la influencia positiva de la maca en la fertilidad.
SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA Aunque los estudios en la materia sean poco abundantes, tres de ellos (comparados) han reportado un efecto positivo de la maca en los síntomas de la menopausia.
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES A partir de un estudio sobre un extracto acuoso de maca, sus propiedades de neutralización de radicales libres y protección de las células contra el estrés oxidativo han sido puestos en evidencia. Estos efectos se deben principalmente a la presencia de polifenoles como la catequina la epicatequina y la EGCG (como en el té verde).
PRESTACIONES SEXUALES Estudios científicos demuestran igualmente que los macaenos y las macamidas jugarían un papel benéfico en las prestaciones sexuales.