Cómo hacer Bálsamo casero para aliviar la tos y la congestión

¿Quieres un remedio casero y natural para aliviar la congestión y la tos? Pues sigue leyendo porque te voy a contar cómo puedes mitigar síntomas tan molestos de gripes y catarros como la congestión y la tos. Verás que es sencillo de elaborar y que, una vez preparado, lo tienes listo y disponible para usar en cualquier momento en el que lo necesites.

La gripe es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por un virus. Cuando pasamos por una gripe es muy común padecer síntomas como fiebre,  tos, dolor muscular por todo el cuerpo, escalofríos, náuseas, dolor de garganta y congestión nasal.

Podemos contraer la gripe por contacto con personas que ya la tengan, vía aérea, por estornudos y tos. Por eso es muy importante alimentarse bien para mejorar nuestro sistema inmunológico aprovechando las frutas y verduras que tenemos en temporada

Para aliviar y mejorar los síntomas de la gripe como la tos o la congestión nasal podemos utilizar este bálsamo casero. Es eficaz y estaremos usar productos comerciales que en ocasiones contienen un cóctel de ingredientes peligrosos o tóxicos, como es el caso de los parabenos, los cuales pueden pasar a la sangre y acumularse en nuestro organismo. Por eso siempre recomendamos elegir productos de Comética Bio o Ecológica, que además son amigables con el medio ambiente.

Ingredientes para elaborar el bálsamo  casero

– 100 ml de manteca (o aceite) de cacao, coco, de oliva o almendras.

– 20 gotas de aceite esencial de eucalipto

– 20 gotas de aceite esencial de menta

– 10 gotas de aceite esencial de romero

– 200 g de manteca de cacao

Todos los ingredientes los encontrarás en nuestras tiendas Milhflor

Elaboración de Bálsamo casero

Verás que este bálsamo es muy rápido y sencillo de preparar:

Ponemos al baño María la manteca de cacao, a fuego muy bajo.

Cuando esté líquido lo retiramos y añadimos el aceite que hayas elegido (cacao, coco, oliva o almendras) y mientras sigues removiendo vas echando los aceites esenciales.

Una vez está bien mezclado, lo echamos en un frasco de cristal (si puede ser opaco mejor) en el que lo conservaremos.

Cómo usar el bálsamo casero

Toma una pequeña cantidad (del tamaño de una haba) y aplícalo sobre el pecho y la garganta dando un suave masaje por la zona.

Como siempre, lo mejor es optar por cantidades pequeñas o que vayamos a usar con relativa frecuencia e ir haciendo este preparado más veces en lugar de hacer mucha cantidad de una sola vez.

Este bálsamo para la congestión y la tos te dura por más de un año.

¿Puede usar todo el mundo este bálsamo?

Como no está recomendado el uso de aceites esenciales durante el embarazo y en niños, está desaconsejado el uso de este bálsamo tanto en niños menores de 6 años y en mujeres que estén embarazadas.

Si tienes algún tipo de condición o enfermedad o estás tomando medicación, por precaución te recomiendo consultar con tu médico antes de usar este bálsamo para la tos y la congestión.

Y si no quieres o no tienes tiempo de hacer este preparado, en nuestras tiendas Milhflor tenemos el bálsamo de pino con sello ecocert ( certificado ecológico)

bálsamo-de-sapin-edited

 

Compartir:

MILHFLOR: Clínicas de dietética y nutrición. Estudio personalizado. Educación alimentaria.
Sigue el blog por Email
Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

RELACIONADO